Coloquios del Instituto de Historia de las Ideas

El 8 de mayo comienza el ciclo de coloquios del Instituto de Historia de las Ideas de la Facultad de Derecho (Udelar). En esa fecha se realizarán los siguientes coloquios: Fundamentos republicanos y democráticos para una paz duradera, en el marco de la Alianza por el Desarme y la Justicia Social Cambios en los sistemas[…]

Convocatoria a contribuciones para la revista Debates sobre Innovación

Con el apoyo de la RIED, LALICS y RED POS+CTI, la revista Debates sobre Innovación convoca a la presentación de contribuciones para el volumen monográfico «Desarrollo e innovación: desafíos y contribuciones de la formación de posgrado en América Latina». Los editores de este volumen son Carlos Bianchi y Adrián Rodríguez Miranda, de la Facultad de[…]

Integrantes de la RIED participaron en 18.o Seminario Internacional sobre Desarrollo Regional del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales

conferencias magistrales y ponencias en el 18.o Seminario Internacional sobre Desarrollo Regional del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH), el cual llevo por título “Desarrollo en la coyuntura de la globalización y la desglobalización”.  El evento fue realizado en el marco del 21.o aniversario[…]

18.º Seminario Internacional sobre Desarrollo Regional

El 18.º Seminario Internacional sobre Desarrollo Regional “Desarrollo regional en la coyuntura de la globalización y la desglobalización” se realizará los días 25 y 26 de octubre, de manera virtual, con el objetivo de generar propuestas de desarrollo regional a partir de un entendimiento y una visión integral de los entornos territoriales, a la vez[…]

Convocatoria al VI Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo

La Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) y la Universidad de La Frontera (UFRO-Chile) convocan al VI Foro Bienal de Estudios del Desarrollo, Iberoamérica ante los desafíos de la transformación digital y la transición ecológica, que tendrá lugar en la ciudad de Pucón, región de La Araucanía, Chile, del 23 al 25 de noviembre[…]

Foro Bienal 2022

 Iberoamérica ante los desafíos de la transformación digital y la transición ecológica VI Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo La Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) y la Universidad de La Frontera (UFRO-Chile) convocan al VI Foro Bienal de Estudios del Desarrollo, que tendrá lugar en la ciudad de Pucón, región de La[…]

Convocatoria de la Revista Desarrollo y Territorio

La Revista Desarrollo y Territorio convoca a presentar propuestas de artículos, investigaciones y otras publicaciones para su difusión en los próximos números del 2022. Creada por la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe RedDETE ALC, la Revista Desarrollo y Territorio tiene el propósito de generar un espacio para difundir trabajos académicos,[…]

Nuevo cuaderno de trabajo «Carencia alimentaria, cadenas productivas y políticas públicas para el sector agrícola en México»

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la RIED invitan a leer el cuaderno de trabajo Economía, Población y Desarrollo 67, «Carencia alimentaria, cadenas productivas y políticas públicas para el sector agrícola en México». La publicación presenta un análisis respecto a los principales problemas del sectoragrícola en México en dos periodos clave (1940 -1983 y[…]

Seminario Internacional sobre Desarrollo Regional

El XVII Seminario Internacional sobre Desarrollo Regional «Estrategias de desarrollo regional y políticas públicas para enfrentar los desafíos globales» será los días 26 y 27 de octubre y se realizará de manera virtual. Acceder Ver programa

Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad Nacional de Quilmes

Los aportes teóricos y conceptuales sobre la participación social, el desarrollo productivo endógeno, las condiciones de vida local, las políticas públicas y el territorio, como objeto de estudio y sujeto activo del proceso, desde diversas perspectivas y áreas de las ciencias sociales, constituyen los antecedentes intelectuales que nutren el abordaje de este doctorado. La Universidad[…]