Convocatoria a publicar en Revista Desarrollo y Territorio
Desde el comité académico de la Revista Desarrollo y Territorio se invita a postular artículos para integrar el número 10 de la publicación que edita semestralmente la Red DT.
Foros
Desde el comité académico de la Revista Desarrollo y Territorio se invita a postular artículos para integrar el número 10 de la publicación que edita semestralmente la Red DT.
Publicado en The conversation, este artículo de nuestros colegas Ángeles Sánchez y José Manuel García de la Cruz, muestra cómo la pandemia ha recrudecido los problemas productivos y sociales de América Latina. Acceder
Se celebran diez años de la creación de los Cuadernos de Trabajo Economía, Población y Desarrollo y lo celebramos el jueves 4 de marzo. Acceder a la transmisión del evento
En «Antropoceno, límites planetarios y desarrollo humano», Ignacio Rodríguez nos muestra los límites del planeta. Las cartas del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial están disponibles aquí.
Esta actividad cerró el ciclo de Diálogos Globales 2020, con el objetivo que los motivó, al comienzo de la pandemia, de aportar un espacio dialógico que se salga de las burbujas y la atomización, que ayude a pensar proceso sociales, culturales, tecnológicos, económicos y ambientales, saliendo, en el caso de la academia, de la zona[…]
La RIED invita a conocer Crecimiento y desarrollo económico en Paraguay, una nueva publicación de CADEP, resultado de un estudio orientado a analizar el crecimiento y desarrollo económico del Paraguay (1961-2018), considerando la interacción entre la economía, la política económica, el contexto político y las instituciones. Descarga gratuita aquí Descargar el resumen aquí Más información[…]
El séptimo y último Diálogo Global del año, «Garantías de los derechos humanos, desafío para la democracia y el desarrollo», organizado por la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) y la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR), se llevará adalente el martes 8 de diciembre a las 11:00 horas de[…]
Está disponible un nuevo número de la Carta del GETEM, en esta oportunidad a cargo de José Manuel García de la Cruz. El autor señala que la COVID-19 «ha puesto de relieve la importancia del efecto mariposa, el derivado de la estrecha interrelación entre sociedades, que obliga a compartir y a enfrentar situaciones de riesgo[…]
El 14 de octubre se dará a conocer el Índice de Desarrollo Regional para Latinoamérica (IDERE LATAM), una herramienta que mide el desarrollo a nivel territorial, desde una perspectiva multidimensional inspirada en el enfoque de desarrollo humano y sostenible, diseñada para responder a las especificidades y características de los países latinoamericanos. Este índice considera a[…]
Faltan pocas semanas para el II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial. Organizado por la Red de Universidades en Dearrollo Territorial y con el Instituto de Investigaciones PRAXIS (UTN FRRa) como anfitrión, el evento reunirá de manera virtual a expositores de toda América Latina, quienes, a través de más de 30 mesas de diálogo, reflexionarán sobre[…]